Del Perú para el mundo

Cuenta la leyenda…

que en tiempos lejanos en la región Nor Yauyos del antiguo Perú, en las 14 comunidades andinas, se practicaba una medicina basada en conocimiento y sabiduría ancestral en las plantas medicinales y rituales que acercaban a los pobladores con la madre tierra, elevando la espiritualidad y energía para unirlos en una sola alma.

Este espíritu de infusiones se denominó “SUNKA”, que en la lengua Jaqarú alude a un sentido de vida y salud armónico e inspirado en los conocimientos milenarios de la naturaleza.

Este nombre significa “infusión” en la lengua ancestral Jaqarú.

El respeto y unión

con las comunidades campesinas nos permiten trabajar de manera coordinada, contribuyendo al desarrollo y progreso sostenido de los agricultores de nuestra costa central.

El beneficio es mutuo y total: Fruto y producto propio, de alta calidad, sabor inconfundible y siempre saludable.

La comunidad es sabiduría, la sabiduría está en el té y el té es SUNKA.

¿A qué nos dedicamos?

A estar comprometidos con el entorno y bienestar con la comunidad del campo.

Hacemos protagonista a las comunidades del campo.

Hacemos las cosas con amor y cariño.

Queremos demostrar al mundo todo lo que tenemos para ofrecer.

Trabajamos de la mano con las comunidades campesinas de distintas regiones del Perú.

«Existimos para quienes buscan satisfacción total, para crear momentos de conexión con uno mismo, con lo ancestral, con el mundo, con el entorno y para quienes cuidan de su salud.»